Homenaje a los bomberos

Miércoles 17 de mayo, 10:00 a.m., en la Sala de Bomberos Isasi (Mercaderes, esq. a Lamparilla): Tradicional acto organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y el Cuerpo de Bomberos de La Habana Vieja, a propósito del aniversario 133 del trágico incendio del almacén de la ferretería Isasi

Festival Internacional de Poesía de La Habana

Del 22 al 27 de mayo, en el Centro Histórico: 29 Festival Internacional de Poesía de La Habana

Martes 23 de mayo • 2:30 p.m.: Presentación del libro El sueño del mundo, de Ada Zapata Arrarián, por Ed. Ablucionistas

• 3:00 p.m.: Mesa de lectura. Participan: Leandro Ariel Alva,Vielka Solano, Giovanni Catelli, Yanelys Encinosa, Daniel Duarte de la Vega, David López Ximeno, Osmany Echevarría

• 3:45 p.m.: Presentación de Sésamo e Sale, antología internacional del proyecto Poetas en Paralelo, por Ana María Pedroso y Giselle Lucia Navarro

• 4:00 p.m.: Presentación de los libros Bajo el rezo animal

Feria Internacional de Turismo FITCuba 2023

La Feria Internacional de Turismo es el acontecimiento profesional más significativo de la industria turística cubana. FITCuba 2023 se realizará del 2 al 7 de mayo en La Habana, Ciudad Maravilla del mundo moderno, condición otorgada a esta urbe por la fundación suiza New7Wonders en 2016. En esta ocasión, el Centro Histórico habanero será subsede del evento, una oportunidad para exhibir el esplendor de su patrimonio edificado y su diversidad cultural.

Los visitantes podrán conocer acerca de la labor de rehabilitación integral que lleva a cabo la OHCH en esta parte de la ciudad, gracias a un amplio programa de

Mes de Europa

Hasta el martes 9 de mayo, en el Centro Histórico: Mes de Europa en La Habana

Viernes 5 de mayo, a partir de las 9:30 a.m., con salida de la Plaza de San Francisco: Andar por la huella gallega, con la guía de la profesora MSc. Arantxa Fernández Crespo. Sábado 6 de mayo, de 7:00 p.m. a 2:00 a.m., en la Quinta de los Molinos: Noche mágica

Día Internacional de los Museos en el Centro Histórico

Con motivo del Día Internacional de los Museos, la Dirección de Bienes Patrimoniales ha organizado del 15 al 20 de mayo una serie de acciones dedicadas a resaltar el papel de los museos como instituciones al servicio de la sociedad y su desarrollo. Instituida por el International Council of Museums (ICOM, por sus siglas en inglés) en 1977, esta fecha supone un momento para volcar toda la gestión de la comunidad museística en la interacción directa con sus públicos, a partir de la planificación de eventos y actividades culturales, que toman como centro al patrimonio que preserva.

Este año, con

Conferencia en la Casa Eusebio Leal Spengler

Organizada por la Casa Eusebio Leal Spengler, la revista Opus Habana y el proyecto Arqueo-Cuba, se realizará mañana jueves 20 de abril, a las 11:00 a.m., la conferencia “La paleodemografía en los estudios del poblamiento prehispánico del Caribe insular”, a cargo del Dr. Alfredo Coppa.

Un museo para todos

La Casa de la Obra Pía convoca al concurso juvenil Un museo para todos, con motivo de la próxima celebración del Día Internacional de los Museos, bajo el lema Museos, sostenibilidad y bienestar, propuesto este año por ICOM. Podrán participar adolescentes y jóvenes de entre 13 y 25 años de edad, residentes en Cuba, en las modalidades de fotografía y pintura. Las obras deberán reflejar cómo los participantes perciben la esencia de los museos y, en especial, la de la Casa de la Obra Pía: su historia, elementos arquitectónicos, colecciones y trabajo de extensión comunitaria. Las obras deberán

Concurso infantil Dibujando Europa

El Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa (Palacio del Segundo Cabo) y la Delegación de la Unión Europea en Cuba convocan a la octava edición del concurso infantil Dibujando Europa, con el tema La arquitectura cubana y europea. Podrán participar niñas y niños de entre 5 y 12 años de edad, residentes en Cuba, en dos categorías: de 5 a 8 y de 9 a 12 años. Los trabajos deberán representar los estilos y tipologías arquitectónicos, los elementos arquitectónicos y decorativos, el diálogo entre la arquitectura cubana y europea, la arquitectura en los espacios urbanos y naturales

Día Mundial del Idioma Español

Viernes 21 de abril, 10:30 a.m., ante la estatua de Cervantes en el parque San Juan de Dios: Acto a propósito del Día Mundial del Idioma Español, en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616). Organizado por la Academia Cubana de la Lengua (ACuL), la cita agrupa a escritores, críticos, lingüistas y profesores, empeñados en la difusión, cultivo y perfeccionamiento de la lengua española; particularmente en su variedad cubana.

Huelga del 9 de abril

Domingo 9 de abril, 10:00 a.m., en el Museo Armería 9 de Abril: Tradicional acto de recordación de la Huelga General Revolucionaria y el asalto a la Armería, ocurrido el 9 de abril de 1958. La cita reúne anualmente a historiadores, intelectuales y estudiantes, quienes evocarán los sucesos y recordarán a los mártires Carlos R. Astiazaraín, Marcelo Muñoz, Roberto Casals y Reinaldo Aulet.