Música

Basílica Menor de San Francisco de Asís, 6:00p.m.

Sábado 16 de septiembre: Concierto del trío Amanecer, integrado por el laudista Efraín Amador, la pianista Doris Oropesa y el cantante Roberto Valera, con José Antonio Pérez Miranda, Rosalía Mosqueda y Erika Leyva como invitados. Interpretarán obras comprendidas entre los siglos XI y XX, provenientes de España,Francia, Italia, Inglaterra, Alemania y Austria.

Sábado 23 de septiembre: Presentación del saxofonista Aliet González Errasti, junto a la pianista María del Henar. Contará con la participación de los saxofonistas Jorge Sergio Ramírez Prieto y Celyn Santana Cardo.

Sábado 30 de septiembre: Concierto de la orquesta de guitarras Sonantas Habaneras,dirigida por el maestro Jesús Ortega, con obras de reconocidos compositores como Antonio Vivaldi, Wolfgang Amadeus Mozart, Isaac Albéniz, Ignacio Cervantes, Manuel Saumell yRoberto Valera.

Oratorio San Felipe Neri, 4:00 p.m.
Sábado 9 de septiembre: Presentación de la Banda Nacional de Conciertos, dirigida por el maestro Igor Corcuera, con el español Fran Rivero como invitado

Sábado 23 de septiembre: Presentación de Bárbara Llanes, con obras de Piotr Ilich Chaikovski, para piano y cuarteto de cuerdas; de Gabriel Fauré, Ambroise Thomas, Charles-MarieWidor y Robert Schumann.

Sala Ignacio Cervantes
Domingo 10 de septiembre, 11:00 a.m.: Concierto del conjunto Art Trío, con obras clásicas para este formato de los compositores Dmitri Shostakóvich y Anton Arenski

Domingo 24 de septiembre, 11:00 a.m.: Concierto Todo Chopin, a cargo del maestro Cecilio Tieles, con obras del reconocido compositor polaco como el Nocturno Op. 27 nº. 2,Valses Op. 64 y Estudios Op. 10 y Op. 25.

Viernes 29 de septiembre, 6:00 p.m.: Presentación del músico colombiano Asael Cuesta, con temas imprescindibles del repertorio latinoamericano, auspiciado por el Centro Nacional de Música de Concierto.
Invitados: Darío Santos (piano) y Jeffry Cuesta (guitarra).

Anfiteatro del Centro Histórico, 9:00 p.m.
Sábado 9 de septiembre: Concierto del Conjunto Arsenio Rodríguez, dedicado al aniversario 81 del natalicio de Eusebio Leal y a los 83 años de fundada esta agrupación

Sábado 16 de septiembre: Concierto del popular músico Alain Pérez

Sábado 30 de septiembre: Como parte del Festival Oralitura Habana, Choque de improvisadores, con repentistas, freestylers y músicos en general

Iglesia de Paula, 7:00 p.m.
Septiembre Barroco
Viernes 8 de septiembre: Concierto De padres ehijos: celebrando a la familia Bach, a cargo de la flautista Niurka González, acompañada de Malva Rodríguez en el clavecín

Viernes 22 de septiembre: Concierto Resonancias de África en el Nuevo Mundo, con obras de los siglos XVI y XVII de la América colonial, a cargo del Conjunto de Música Antigua Ars Longa, que dirigen Teresa Paz y Aland López

Viernes 29 de septiembre: Perlas barrocas, propuesta del oboísta Frank Ernesto Fernández junto al trío Dulcian y solistas del Conjunto de Música Antigua Ars Longa

Teatro Martí
Sábado 2, 7:00 p.m., y domingo 3 de septiembre, 5:00 p.m.: Gala concierto de la compañía Prodanza, bajo la dirección general de Laura Alonso, con obras como Don Quijote,versión de Alicia Alonso sobre la original de Marius Petipa y música de Ludwig Minkus; Manon, de Kennet MacMillian, con música de Jules Massenet; Amigas de Giselle, una versión de Alicia Alonso sobre la original de Jules Perroty Jean Coralli, con música de Adolphe Adam; Neme quitte pas, de Angela Bruno, con música de Jaques Brel; Merlin, de Héctor FigueredoAbrantes, con música de Dead Can Dance; y Grand Pas La Hija del Faraón, en una versión de Laura Alonso sobre la original de Marius Petipa, con música de Cesare Pugni.

Viernes 15 y sábado 16, 7:00 p.m., y domingo17 de septiembre, 5:00 p.m.: Presentación de Vals indomable, de Aszure Barton (Canadá), a cargo de la compañía Malpaso, con el estreno delas obras La última canción, de Daile Carrazana (Cuba), y Obra en proceso, de Ephrat Asherie(Estados Unidos).

Viernes 22 y sábado 23, 7:00 p.m., y domingo24 de septiembre, 5:00 p.m.: Puesta en escena de la obra Kilómetro cero, con texto y dirección de Liliana Lam, a cargo de la compañía Argos Teatro. El elenco estará integrado por Raysel Cruz, Pedro Rojas, Alberto Corona, Frank Andrés Mora, Androx Rodríguez, Hamlet Paredes, Daniel Barrera, Amelia Fernández y Waldo Franco.

Otras propuestas musicales
Cheketé en la Casa de África
Sábado 2 de septiembre, 3:00 p.m.: Concierto del grupo Rumba All-Stars.  4:00 p.m.: Presentación del grupo Síntesis, dirigido por Carlos Alfonso.

Sábado 16 de septiembre, 3:00p.m.: Concierto del grupo Descendencia Rumbera, dirigido por Julio Felipe Vizcai. Sábado 23 de septiembre, 3:00 p.m.: Concierto del Coro Folklórico Nacional, dirigido por Maité Caballero

Centro Hispanoamericano de Cultura
Viernes 22 de septiembre, 5:00 p.m.: Concierto El arte del contratenor, protagonizado por JorgeS oriano, acompañado al piano por la joven maestra Ana Paula Gil, con un recorrido por obras desde el período barroco hasta la contemporaneidad

Viernes 29 de septiembre, 5:00 p.m.: Concierto de estudiantes de la cátedra de Canto Lírico de la Universidad de las Artes

Concierto de Excelencia en la Casa de las Tejas Verdes, 3:00 p.m.
Jueves 14 de septiembre: Presentación de la laudista Rosalía Mosquera,junto a la pianista Daniela Dandicourt.

Viernes 15 de septiembre: Concierto del tenor Bernardo Lichilín

Casa Víctor Hugo
Viernes 29 de septiembre, 4:00 p.m.: Peñamusical, coordinada por el guitarrista Luis Manuel Molina, con varios invitados

Artes escénicas en el Centro Histórico
Viernes 2 de junio, 6:00 p.m., en el Centro Hispanoamericano de Cultura: Presentación de un espectáculo a cargo del Centro de Danza de La Habana