Por Teresa de Jesús Torres Espinosa

Así, durante un año ya se ha vuelto habitual que la página de Facebook de esa institución (@dirdocumentalohc) presente a sus seguidores trabajos sobre las valiosas colecciones documentales, abordados desde todos los atributos que poseen y que le otorgan singularidad.
Entre los temas que ha tratado ese website en abril están las dedicatorias, encuadernaciones, Ediciones Príncipe y la relación con la historia y la cultura cubanas.
Este mes ha mantenido la sección “Mujeres_ oCultas”, que, con frecuencia semanal, visibiliza la labor de aquellas féminas que, desde distintos ángulos, han realizado aportaciones desde antaño hasta la actualidad.
También en abril, a través de esa plataforma virtual se ha destacado el quehacer de las instituciones, que conforman la Dirección de Patrimonio Documental, y de los especialistas que contribuyen a la conservación de libros y documentos y que estos tomen nuevos derroteros.
La compleja situación epidemiológica que ha afectado a la Isla caribeña, durante más de un año, ha llevado a los centros culturales de la OHCH a poner en práctica propuestas atractivas y didácticas en el espacio virtual que aporten al enriquecimiento espiritual de sus seguidores.