Por Teresa de Jesús Torres Espinosa
Ya se encuentra atracado en el puerto de La Habana el buque-escuela Juan Sebastián de Elcano, de la Armada Española, que llegó este martes en una visita oficial, como parte de su crucero de instrucción número 91.
Hasta el próximo día 14 permanecerá en la capital cubana el navío, en el cual viajan 70 guardiamarinas pertenecientes a la promoción 421 del Cuerpo General de la Armada y a la 151 de Infantería de Marina; y uno de la Marina de Guerra de Brasil, quienes realizan en el barco parte de su plan de estudios del tercer curso de carrera.
También el velero dispone de una dotación integrada por 20 oficiales, 20 suboficiales, 135 militares de la escala de Marinería y Tropa, y tres civiles. La convivencia durante la travesía promueve un importante desarrollo de las relaciones personales.
A su llegada a la Isla se dispararon, desde el interior del barco, 21 salvas que fueron reciprocadas por una batería de artillería de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, al este de la ciudad.
Los marinos desarrollarán un programa de acciones, que incluyen un homenaje al Apóstol cubano José Martí, en el Parque Central; visitas de cortesía al jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria, al presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular de La Habana y a sitios de interés histórico y cultural.
Al mando del Capitán de navío Ignacio Paz García, el propósito del Crucero de Instrucción a bordo del buque-escuela español es favorecer la formación integral de los alumnos, que cursan, entre otras asignaturas, Navegación, Astronomía, Meteorología, Táctica Anfibia, Seguridad y Protección, y Maniobra.
Durante su estancia en Cuba, la tripulación del velero saludará el 500 cumpleaños de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana y el Festival La huella de España, así como compartirá con los pobladores que podrán visitar el barco durante los días de su permanencia en el puerto.
El buque-escuela zarpó en enero último de Cádiz para un crucero de instrucción de seis meses. Se considera el barco más representativo y conocido de la Armada en España. Navegó por primera vez en 1928, cuando inició su andar por los mares.