Por Teresa de Jesús Torres Espinosa
”Sucesivos miembros de Los Antonelli trabajaron durante siglos para La Habana, para fortalecerla, defenderla y convertirla en inmortal”, afirmó el Dr. Eusebio Leal Spengler en la inauguración de la muestra Los Antonelli de Gatteo. Maestros de la ingeniería militar en la corte española del siglo XVI, en el Museo Castillo de San Salvador de La Punta.
El Historiador de la Ciudad de La Habana evocó la construcción de la fortaleza de La Punta y las amenazas que continuamente tenía la villa de San Cristóbal de La Habana, que en dos oportunidades fue destruida por los franceses.
Explicó que ante el continuo peligro, la corona española decidió enviar a los magníficos maestros constructores italianos, quienes habían avanzado en la ideología del renacimiento, y crearon un nuevo sistema de fortificaciones militares. Y es por eso, dijo, que vinieron Los Antonelli, que forman una familia: el padre, el hijo, los sobrinos…
Saben que en estos días y siempre Italia está en nuestro corazón, expresó el Dr. Leal, para más adelante señalar que deseaba “fervorosamente que el nuevo embajador de Italia sea tan bienvenido como los catorce embajadores de ese país que me tocó recibir a lo largo de tantos años, y con los cuales forjamos sueños, entre ellos, esta Semana de la Cultura Italiana”.
Por su parte, el Sr. Tancredi Francese, consejero de la Embajada de Italia en Cuba, agradeció a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) por el apoyo brindado para la realización del proyecto, y manifestó que la exposición demuestra los vínculos culturales existentes entre las dos naciones.
Organizada por la Embajada de Italia en Cuba, el Instituto Técnico Superior Garibaldi /Da Vinci, de Cesena, el Ecoinstituto de Cesena, la Comune de Cesena, la Comune de Gatteo y la OHCH, la muestra está compuesta por paneles didácticos que explican la trayectoria de esa familia en el campo de la arquitectura militar, en Europa y América.
Apoyan la información maquetas de emblemáticas fortificaciones italianas y españolas, confeccionadas por alumnos del Instituto Técnico Superior Garibaldi /Da Vinci, de Cesena. La exposición está integrada, además, por obras ganadoras del Concurso infantil-juvenil Juan Martín Zermeño, que organizó la Asociación de amigos del Castillo de Montjuïc y la OHCH en 2015, y la del Castillo de San Salvador de La Punta (obra de Bautista Antonelli), realizada por especialistas de ese museo con la colaboración de niños de sus talleres infantiles.
Los Antonelli, originarios de Gatteo, pueblo ubicado en el Departamento de Forlì-Cesena, Región Emilia-Romagna, fueron precursores de la arquitectura militar italiana en las posesiones de España en América.
Siguiendo al Ejército español, miembros de esa familia atravesaron Flandes, España, Portugal, la costa del norte de África y a bordo de galeones españoles llegaron al Nuevo Mundo y, por supuesto, a Cuba.
Como cierre de la apertura de la exposición, se realizó un conversatorio sobre la obra de Los Antonelli, a cargo de especialistas italianos y cubanos.