 Por Teresa de Jesús Torres Espinosa
Por Teresa de Jesús Torres Espinosa
El grito de la selva se nombra la exposición personal del artista Ernesto Azcuy, que será inaugurada el próximo miércoles 6 de julio, a las cinco de la tarde, en la Casa Oswaldo Guayasamín, en el Centro Histórico de La Habana.
La muestra se integra a las acciones culturales que organiza la institución patrimonial, a propósito del aniversario 97 del natalicio de Oswaldo Guayasamín, y propone un acercamiento a las principales problemáticas que afectan en la actualidad a la Amazonía, considerada la reserva de la diversidad biológica más grande del planeta.
Azcuy se vale en sus obras del mediano y gran formato, donde interactúan la pintura y el grabado con la fotografía y el diseño; están presentes testimonios de una cultura viva contenida en una larga historia de desarrollo, expoliación y vulnerabilidad.
Se trata de una visión diferente sobre la selva Amazónica, sus primeros pobladores, las migraciones, las etnias, las riquezas naturales y la colonización, resultado de una extensa investigación y contacto directo con las personas que habitan en esta área geográfica de Sudamérica.
La edificación, erigida en el siglo XVIII, perteneciente a la familia Peñalver, posee salas de exposición permanente donde se honra y salvaguarda la memoria del pintor de Iberoamérica. Otras galerías acogen muestras transitorias de las diferentes manifestaciones del arte de Cuba y el mundo.
 
 




