Tomado del sitio web Habana Radio
Por: María Karla Villar

Para dar muestra de ello, Iván Soca, fotógrafo que ha acompañado a los Van Van durante más de una década dándole vida a instantáneas vinculadas con el quehacer del grupo musical, ha preparado su séptima exposición centrada en la sonoridad y dedicación de una de las agrupaciones más populares de Cuba.
“Eso que anda” se exhibe desde este 15 de agosto en el Centro Hispanoamericano de Cultura, cuya inauguración estuvo amenizada por la música de Juan Carlos Formell, hijo mayor del gran músico, y de Rochy.
Las palabras iniciales estuvieron a cargo del director de la institución, Ernesto Sierra, quien expresó: “Las fotos, en su mayoría, presentan la técnica de blanco y negro que permite resaltar la genialidad con la que Iván Soca ha podido captar los efectos de claro-oscuro, así como la emoción y entrega de los Van Van en el escenario”.

La muestra fotográfica “Eso que anda”, es el ejemplo vivo del patrimonio musical cubano, de los Van Van y en especial de su creador Juan Formell, por lo que el Centro Hispanoamericano no quiso dejar pasar por alto los festejos por los 45 años del nacimiento de esta gran agrupación y el lanzamiento de su nuevo disco.